AEM News

Curso Historia del Mueble. Siglos XX y XXI
¡Interesante selección de visitas a museos, monumentos y lugares patrimoniales con Paolo Sustersic como docente, donde veremos en vivo los muebles y conceptos que estudiaremos!
El 22 de octubre de 2025

Estudi 360º Silla“Ama” de Ferrocolor
Mesa redonda en torno a la silla giratoria "Ama", símbolo del diseño pop de los años 60 y de la innovación en materiales y producción de Ferrocolor.
El 8 de octubre de 2025

El moble popular català L'art de fer mobles amb mans i memòria
Curso monográfico presencial que ofrece un recorrido teórico y práctico por el mundo del mueble popular catalán a través de siete sesiones.
El 6 de noviembre de 2025

El teu bagul,
la nostra història
La AEM presenta una nueva iniciativa para crear un inventario digital participativo sobre arcas, baúles y cofres
¡Ven a la presentación en el Castell del Remei!
El 25 de octubre de 2025

La Falca - Los 20 años de la AEM en un objeto
Tras dos décadas dedicadas al estudio y la divulgación del mueble, la AEM no presenta ni un libro ni una exposición. Presenta una pieza singular.
¡Ven a recoger tu ejemplar!



La pieza más sostenible es aquella que no necesita ser sustituida.
M.P.
Proyecto FMS
Activar la memoria individual y colectiva a través del mueble
Buscar soluciones y sensibilizar
a la población
Reaprofitar els mobles ja construïts
Dissenyar de manera sostenible


La pieza más sostenible es aquella que no necesita ser sustituida.
M.P.
Mireu el resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble.
Mireu el resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble.

Vídeo resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble. (VOS Català)

Video resumen del Curso-Fórum: El mueble de madera. Las maderas del mueble (VOS Español)

Summary video of the Conference: The wooden furniture. The timbers of the furniture (VOS Anglès)
Se abre el telón. El mueble en las artes escénicas
El 3 de mayo celebramos los 20 años del AEM con una gran fiesta en el Auditorio del DHub. Os damos las gracias a todos los que lo habéis hecho posible y a los que nos habéis acompañado en este día tan especial.
Al video tenéis el resumen de aquel gran día que abría las sesiones titulades Se abre el telón. El mueble en las artes escénicas.
Si quieres recuperar los parlamentos y la lección magistral de Max Glaenzel sobre el mueble en las artes escénicas, Mobilis. Aquello que se mueve, los tenéis a vuestro alcance en los vídeos de abajo.
Vídeo resumen de la fiesta del 20 aniversario AEM (3:48)
Presentación de Mónica Piera, presidenta de la AEM (18:14)
Presentación de Núria Ruiz, directora de Se abre el telón (9:45)
Presentación de Carme Bergés, jefa del Àrea de Monuments i Jaciments de l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural (6:26)
Presentación de Jose Luis de Vicente, director artístico del DHUB (3:26)
Lección Magistral de Max Glaenzel: Mobilis. Aquello que se mueve (30:29)














Fotografías y vídeos: Ricard Monné (FeelmYou)
Sessions de S'aixeca el teló
Les sessions de S’aixeca el teló, amb que l’AEM ha celebrat el 20 aniversari, han comptat amb els escenògrafs més importants a nivell internacional, com Max Glaenzel que treballa per a institucions de tota Europa, Alfons Flores, escenògraf de la Fura dels Baus, o la nova directora del Festival Grec, Leticia Martín. Des de la seva experiència han explicat com juguen amb la dicotomia moble i espai per aconseguir els efectes que busquen, ens han parlat del moble simbòlic i de l’objecte que muta de significat en l’escena.
Hem descobert noves mirades al moble en una disciplina com el teatre o la òpera: quan el moble entra en escena ja no és innocent i assoleix un rol igual que la il·luminació o la música. A partir d’ara mirarem el moble de les escenografies de una altre manera, el mateix que crec els hi passarà a la gent del teatre, veuran el moble amb uns altres ulls. La celebració dels 20 anys de l’AEM continuarà tot el 2024, tambè lligada al món del teatre, amb activitats exclusives dissenyades per l’ocasió.

Sessió al Teatre Maldà

Sessió al Disseny Hub Barcelona

Sessió al Gran Teatre del Liceu
Objetivos de la AEM
Somos el centro de referencia en España en estudios sobre mueble que lucha por:
- Crear conciencia social de su valor patrimonial
- Fomentar el interés y hacer difusión del mueble
- Colaborar en la formación continuada de los profesionales del sector
- Favorecer el conocimiento de nuevas tecnologías para su conservación y restauración
- Promover el intercambio de conocimientos entre profesionales
- Difundir las investigaciones a nivel nacional e internacional
- Facilitar el acceso a la información sobre mobiliario
