AEM News

Los artistas catalanes en la Exposition de 1925
Curso donde descubriremos la participación de los artistas catalanes en la Exposición de París, la modernidad de las propuestas artísticas y las técnicas utilizadas
El 16 y 17 de mayo de 2025

Exposición en Zaragoza y ruta edificios con experto
Visita con expertos a diferentes espacios del Palacio de Sástago (siglo XVI) y recorrido por las fachadas de distintos edificios racionalistas
El 31 de mayo de 2025

Recursos informativos digitales sobre mobiliario
Descubre los nuevos recursos informativos didácticos sobre prendas mobiliarias de colecciones públicas catalanas.
¡Ya disponibles!

El teu bagul,
la nostra història
La AEM presenta una nueva iniciativa para crear un inventario digital participativo sobre arcas, baúles y cofres
¡Ya puedes acceder y participar!

Moble: territori, tradició i Nova Artesania
Publicación que recoge las contribuciones más relevantes sobre tradición, territorio, innovación y diseño.
¡Disponible!



La pieza más sostenible es aquella que no necesita ser sustituida.
M.P.
Proyecto FMS
Activar la memoria individual y colectiva a través del mueble
Buscar soluciones y sensibilizar
a la población
Reaprofitar els mobles ja construïts
Dissenyar de manera sostenible


La pieza más sostenible es aquella que no necesita ser sustituida.
M.P.
Mireu el resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble.
Mireu el resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble.

Vídeo resum del Curs-Fòrum: El moble de fusta. Les fustes del moble. (VOS Català)

Video resumen del Curso-Fórum: El mueble de madera. Las maderas del mueble (VOS Español)

Summary video of the Conference: The wooden furniture. The timbers of the furniture (VOS Anglès)
Se abre el telón. El mueble en las artes escénicas
El 3 de mayo celebramos los 20 años del AEM con una gran fiesta en el Auditorio del DHub. Os damos las gracias a todos los que lo habéis hecho posible y a los que nos habéis acompañado en este día tan especial.
Al video tenéis el resumen de aquel gran día que abría las sesiones titulades Se abre el telón. El mueble en las artes escénicas.
Si quieres recuperar los parlamentos y la lección magistral de Max Glaenzel sobre el mueble en las artes escénicas, Mobilis. Aquello que se mueve, los tenéis a vuestro alcance en los vídeos de abajo.
Vídeo resumen de la fiesta del 20 aniversario AEM (3:48)
Presentación de Mónica Piera, presidenta de la AEM (18:14)
Presentación de Núria Ruiz, directora de Se abre el telón (9:45)
Presentación de Carme Bergés, jefa del Àrea de Monuments i Jaciments de l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural (6:26)
Presentación de Jose Luis de Vicente, director artístico del DHUB (3:26)
Lección Magistral de Max Glaenzel: Mobilis. Aquello que se mueve (30:29)














Fotografías y vídeos: Ricard Monné (FeelmYou)
Sessions de S'aixeca el teló
Hem descobert noves mirades al moble en una disciplina com el teatre o la òpera: quan el moble entra en escena ja no és innocent i assoleix un rol igual que la il·luminació o la música. A partir d’ara mirarem el moble de les escenografies de una altre manera, el mateix que crec els hi passarà a la gent del teatre, veuran el moble amb uns altres ulls. La celebració dels 20 anys de l’AEM continuarà tot el 2024, tambè lligada al món del teatre, amb activitats exclusives dissenyades per l’ocasió.

Sessió al Teatre Maldà

Sessió al Disseny Hub Barcelona

Sessió al Gran Teatre del Liceu
Objetivos de la AEM
Somos el centro de referencia en España en estudios sobre mueble que lucha por:
- Crear conciencia social de su valor patrimonial
- Fomentar el interés y hacer difusión del mueble
- Colaborar en la formación continuada de los profesionales del sector
- Favorecer el conocimiento de nuevas tecnologías para su conservación y restauración
- Promover el intercambio de conocimientos entre profesionales
- Difundir las investigaciones a nivel nacional e internacional
- Facilitar el acceso a la información sobre mobiliario
