La Falca - Como puede un objeto definir una entidad?
Los 20 años de la Asociación para el Estudio del Mueble
Este trozo de papel fue un cabecero de cama, pero también un bastón, una silla, un cajón e incluso una mesita de noche. Fragmentos de muebles recogidos del suelo del Mercat dels Encants un 6 de noviembre, mientras el camión de la desechería recorría el espacio para llevarse los restos de toda una jornada.
Este trozo de papel antes era madera maciza que, un día, fue mueble y, otro, residuo. Madera maciza de abedul, de avellano, de haya, de cerezo, de pino, de roble, convertida en polvo y mezclada con agua y celulosa para convertirse en una cuña de papel.
Este trozo de papel, ahora convertido en cuña, fue un mueble obsoleto que lo ha dejado de ser para que otros puedan tardar más en serlo.








Esta es una iniciativa de la Asociación para el Estudio del Mueble con concepto, diseño y texto de Ingrid Picanyol.
Dirigida y coordinada por María José Balcells y Mónica Piera, con la colaboración del ebanista y carpintero David Miret Gual y el Mercado dels Encants.
Producida por el Museo Molí Paperer de Capellades y Gráficas Copyset.
Si eres socio de la AEM puedes venir a recoger tu ejemplar de La Falca, el obsequio de los veinte años de la AEM.
Revive la presentación de La Falca:
Una iniciativa de
Con el apoyo del Departamento de Cultura


Con la colaboración de
