Archivo videográfico de muebles de colecciones catalanas

Recursos informativos digitales sobre mobiliario

Por Mónica Piera, presidenta de la AEM

Detalle del tocador de Salvador Mayol

Vídeos sobre mobiliario comentados por Mónica Piera

Desde la AEM, con la idea de preservar el patrimonio cultural catalán, hemos grabado unos videos cortos y didácticos donde explicamos piezas relevantes de las colecciones públicas catalanas, en concreto del Museu del Disseny y del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

La presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble, la doctora en Historia del Arte Mónica Piera, hace un análisis de algunos de los muebles más destacados de la colección de mobiliario. Podrás conocer el interés y peculiaridades de estos bienes patrimoniales, que actualmente no están en exposición.

Los videos van dirigidos a interesados en el mueble, la historia y el arte.

Los socios del AEM pueden descargar cada video por 2 € (IVA incluido). Para los no socios, la descarga es de 4 € (IVA incluido).

Arcas Catalanas de la colección del Museu del Disseny

Descubre las arcas catalanas góticas con cajones, una tipología propia de Cataluña con unas características muy marcadas. Estos muebles de finales de siglo XV o inicios de siglo XVI “son piezas muy originales y no encontraréis otras  iguales en otro lugar del mundo”, afirma Mónica Piera.

Si quieres saber más de un mueble único en Cataluña, en la AEM hemos preparado el proyecto ‘El teu bagul, la nostra història’, un catálogo en línea de las arcas del ámbito público y privado.

Fragmento del vídeo donde se explican las arcas catalanas

Tinell de Can Bosch

El tinell es un mueble típico de Cataluña, un tipo de aparador donde se exponía la vajilla y las piezas ricas de palacios y casas acomodadas. A pesar de ser un mueble muy citado en la documentación desde la Baja Edad Media hasta el siglo XVII, solo han llegado a nuestros días 3 tinells.

Para ver qué era el espacio que ocupaba un tinell en la casa, entre otras características del mueble, descarga el vídeo en el que se analiza este ejemplo.

Fragmento del vídeo con las explicaciones sobre el tinell

Cómoda tocador de Salvador Mayol

“Tocador, guardajoyas, lligador. Son tres términos que utiliza la documentación catalana para hablar de este mueble”, explica Mónica Piera. Es un mueble de uso femenino que contiene las joyas y los elementos para arreglarse, especialmente el cabello. Esta pieza del siglo XVIII es extraordinaria porque está firmada por un maestro carpintero de Barcelona, Salvador Mayol.

Fragmento del vídeo sobre la cómoda tocador

Cama en forma de carroza a la romana

Aquí Mónica Piera explica cómo la llegada de Carlos IV a Barcelona el 1802 fue el punto de partida para que la nobleza encargara sus camas con esta curiosa forma. Descubre toda la historia de esta cama con mucha influencia del mueble Imperio francés descargando el vídeo.

Fragmento del vídeo de la cama en forma de carroza

Con la colaboración de:

Últimes novetats de l’Associació per a l’Estudi del Moble:

Suscríbete a nuestro AEMnews quincenal para estar al día de todos nuestras novedades.

    Nombre y Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    [honeypot honeypot-955]
    [honeypot Web:]

    + CONGRESO

    Sept' 20 virtual

    Mayo' 21 presencial

    + CONEXIONES